Ubicado en la Plaza del Sol se encuentra el Reloj de Gobernación, también conocido como Reloj de la Puerta del Sol. Amado por todos los madrileños que se reúnen todos los años a esperar las campanadas de año nuevo y disfrutar del ritual de las doce uvas.
Sacristía de la Iglesia de San Ginés de Arlés. Sus fachadas están situadas en el n.º 13 de la Calle del Arenal. El edificio fue construido a mediados del siglo XVII, y junto a las pinturas y esculturas que alberga en su interior, forma un importante conjunto histórico, artístico y arquitectónico del llamado Madrid de los Austrias.
Café, conversación y buen clima. Si tienes unas horas libres, vas caminando en la calle, con buena compañía y el clima te favorece, que no se diga más, siempre es hora del café en Madrid.
Dicen que las ciudades se construyen en piedra y yo digo que Madrid se construyó con pan. Este alimento forma parte esencial de la dieta madrileña y no es para menos, no estás en Madrid hasta que no pruebas unas tapas típicas españolas acompañadas de sus respectivas cañas.
La Plaza de la Villa está situada en el casco histórico de Madrid, junto a la calle Mayor. En su contorno se encuentran las fachadas principales de tres edificios de gran valor histórico-artístico: La Casa y Torre de los Lujanes, la Casa de Cisneros y la Casa de la Villa.
La Plaza Mayor es una gran plaza ubicada en el centro de Madrid. Muy popular entre los turistas y lugareños por igual. Desde su creación, ha sido el centro de las fiestas, corridas de toros, coronaciones reales y ejecuciones. Todavía se utiliza hoy en día para las celebraciones públicas.
Caminata matutina en el centro histórico de Madrid. Un recorrido lleno de monumentos, recreación y un delicioso brunch, todo adornado con la mejor de las compañías.